Mostrando las entradas con la etiqueta Señales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Señales. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2023

Cómo sé si necesito ayuda psicológica: 10 señales



Nuestro diario vivir están dinámico que en ocasiones no nos percatamos que “algo no anda bien a nivel emocional”, el cuerpo, los pensamientos, conductas y estado de ánimo nos mandan señales de alerta que es importante prestar atención.



A continuación veremos 10 señales, que serán útiles para reflexionar y evaluar para saber si es necesario buscar ayuda psicológica profesional:

  1. Cambios de humor constantes. Si te sientes como en una montaña rusa, con constantes altibajos depresivos y optimistas, quizás es el momento de preguntarte si necesitas ayuda psicológica para recuperar o fortalecer nuestro bienestar emocional.
  2. Tristeza constante. Es normal sentir tristeza algunas veces, pero si sientes que esta te invade por completo, que acaba con tus ganas de salir o de hacer cualquier cosa o si lloras con frecuencia, a veces sin motivos directos, quizás necesites ayuda psicológica.
  3. No hay control en las emociones. Si sientes que la pérdida de control es una constante en tu vida, quizás sea el momento de pedir ayuda profesional.
  4. Tienes ansiedad. Es completamente normal sentir cierto nerviosismo o ansiedad ante determinadas situaciones, pero si este sentimiento pasa a ser normal en el día a día, se acompaña de una preocupación constante, irritabilidad y problemas para conciliar el sueño, tu cuerpo te puede estar avisando.
  5. Tienes pensamientos extraños que te impiden razonar. Es normal preocuparse de vez en cuando, pero cuando la preocupación ocupa la mayor parte del día y causa interferencia, ya no debe considerarse normal.
  6. Sientes un vacío existencial. Funcionas en “piloto automático” la mayor parte del tiempo.
  7. Te cuesta disfrutar de las cosas que antes te hacían disfrutar. Has perdido el interés en las actividades, el mundo que te rodea o en la vida en general.
  8. Te sientes insatisfecho o insatisfecha con tu pareja (o tienes dificultades para comprometerte con alguien). 
  9. Ves el futuro con desesperanza. Sentirse desesperado de vez en cuando, especialmente después de un período de dificultad, es normal. Pero cuando persiste puede ser una señal de que algo anda mal.
  10. Tu estado emocional afecta e interfiere con tu vida. Si notas que tus emociones y pensamientos afectan al trabajo, a tus relaciones familiares, de amistad o de pareja, es el momento de tomarse un respiro.

Si te sientes identificado, busca ayuda profesional. 


Por acá te dejo mi página de Facebook 

Florecer Mental/Psicóloga Marilyn López. 

Guatemala.

También, puedes llenar el siguiente formulario para agendar una cita y espera nuestra confirmación: