Mostrando las entradas con la etiqueta incentivar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta incentivar. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2023

Generación de Cristal ¿Podemos evitar que nuestros hijos sean parte de esta generación?

 

Autora: Marilyn López 


Es evidente que todo cambia desde las costumbres, la educación, la crianza, la moda, etc. En mi experiencia como psicóloga he observado no solo en clínica sino en familiares, amigos, compañeras de trabajo y conocidos que la crianza de la nueva generación “es difícil de asumir y de crear lazos sanos de amor”. Las actitudes y comportamientos de los hijos son a causa de situaciones, lugares o problemas, pero considero que nosotros mismo estamos construyendo una generación de cristal.

 

Los niños, niñas y adolescentes de hoy son muy despiertos en cuanto a la tecnología, con habilidades emocionales muy susceptibles, de cierta manera los padres procuran no herir pero esto los encasilla en un contenedor de cristal que es fácil de romper.

 

Algo importante de resaltar es la pandemia del COVID-19 que nos englobó en una burbuja de cristal, siendo un elemento que permitió una ayuda más presente de los padres de familia, pero que no se logró limitar. Por ello, esta generación ha tenido mucho apoyo de los padres en cuanto a la escuela y el ámbito social, donde se cubren en desmedida las necesidades de los hijos.

 


¿Qué pasa si nuestro contenedor de  cristal se protege incansablemente? Lo convertimos en algo muy frágil, que cuando tenga alguna situación de riesgo no puede afrontar nada sin la ayuda de su agente protector, por ello, la niñez y adolescencia de hoy no puede afrontar sus problemas, ven las situaciones demasiado complejas, se frustran y no encuentran los recursos para superarse; todo esto surge porque no se la ha enseñado al niño o adolescente a ser resilientes.


Sé que es difícil la crianza, por eso hablaremos de cinco alternativas que ayudaran a nuestros niños y adolescentes para que adquieran habilidades de afrontamiento emocional y comportamental, para que rompan el contenedor de cristal que hemos creado como sociedad.

 

1.   No colocar excusas en la crianza de los hijos: no evitar o eludir las malas conductas, tampoco elogiarlas porque validamos algo negativo. Por ejemplo: cuando un niño le pega a uno de sus padres y validamos la acción al decir “es un niño, así juega con su mamá y no hay que regañarlo”, e incluso indicar que “son cosas de niños”.

 

2.   Asumir la responsabilidad: los niños, niñas y adolescentes deben asumir responsabilidades como lo son estudiar, apoyar en casa con diferentes tareas, afrontar los problemas y controlar sus emociones adecuadamente, pero la generación actual no asume esto porque los padres no permiten que se desenvuelvan asertivamente y colocamos a los niños y adolescentes en un contenedor de cristal.


3.   Incentivar a la toma de decisiones familiares: esto quiere decir, que es importante acordar sobre reglas, responsabilidades, derechos y actividades de ocio. Además, de tomar acuerdos en horarios de juego, de salidas con amigos, deportes, etc., por lo que, los padres deben estar presentes y no permitir la manipulación de los hijos. 


4.   Obligaciones personales y colectivas: en varias ocasiones se cae en el error de “hacer todo por nuestros hijos porque los queremos”, pero así no ayudamos a que puedan comprometerse con ellos mismos y con otros, en especial con su núcleo familiar.

5.   Por último es importante enseñarles a tener un criterio propio: esto es lo más difícil, porque es adentrarnos en su mundo, en lo que piensan, en sus gustos, en sus sueños y aspiraciones. Por ello, debemos enseñar con el ejemplo, es decir, conocer las nuevas tendencias, lo que pasa en el internet y en la sociedad para crear confianza y seguridad en la relación con los hijos, con la finalidad de que ellos elijan sus metas con respeto, con asertividad y que no olviden que tiene el apoyo de sus padres.


Sin duda es una tarea retadora, pero es importante criar a la nueva generación con asertividad y se puede lograr con el esfuerzo de todos. 



Por acá te dejo mi página de Facebook 

Florecer Mental/Psicóloga Marilyn López. 

Guatemala.

También, puedes llenar el siguiente formulario para agendar una cita para asesoramiento psicológico para una buena crianza y espera nuestra confirmación:

https://docs.google.com/.../1mTE35NWVipz3s7jUftu6p9l.../edit