Autora: Marilyn López.
Cuando hablamos de la
familia y el hogar conectamos nuestras ideas hacia el amor, la comprensión y
atención que se reciben por parte de los padres. Es importante recordar, que
desde la concepción los niños y niñas crean un vínculo afectivo en especial con
mamá y papá, que luego crean un lazo afectivo con otras personas como
cuidadores, abuelos, tíos, etc.
En la actualidad vemos
muchos niños y niñas sin vinculación afectiva, esto derivado de las
experiencias en la familia, porque no han motivado la construcción de su
autoconcepto, la tecnología es un medio no adecuado para educar cuando no hay límites, se crea nula confianza y comprensión. Sin duda, en la infancia los seres
humanos requerimos a que respondan a nuestras necesidades físicas y
emocionales, para que luego actuemos con confianza ante la vida, siendo esto la
estructura para ser un adulto sano.
Sino proveemos un espacio
seguro en la familia, es decir una protección sana con límites, en un futuro el
resultado es la nula expresión de sentimientos, de aceptación y confianza en sí
mismo.
Es importante resaltar que
la calidad del vínculo ente los padres e hijos es duradero y si el lazo
afectivo es cortante y carente en seguridad se creará un aspecto de inadaptación
al entorno y de enfrentar problemas. Por ello, hoy te motivo a que seamos
buenos cuidadores y padres de familia, porque si no cubrimos las necesidades físicas
y emocionales no sentirán confianza en ellos y en otras personas. Además, el
resultado será un vínculo inseguro donde pueden aparecer problemas de
aprendizaje, mal comportamiento, dificultad para regular emociones, sentimiento
de inferioridad y hasta problemas de salud física.
Cuando los niños y niñas se
sienten amados y aceptados por sus padres se reduce la inseguridad, se equilibra
la vida emocional y tenemos a seres humanos felices con sus habilidades y
capacidades. Recordemos que las interacciones de los adultos desarrollan el
potencial de los niños y niñas, por lo que, creamos una mejor sociedad donde
interviene la sana convivencia, la empatía, el amor y los valores.
Sé que el educar y guiar a los hijos requiere responsabilidad y amor, pero en ocasiones necesitamos la orientación de un profesional en la crianza positiva, por eso te dejo por acá mi página de Facebook para que buscar el apoyo:
Florecer Mental/Psicóloga Marilyn
López.
Guatemala.
También, puedes llenar el siguiente
formulario para agendar una cita y espera nuestra confirmación:
https://docs.google.com/.../1mTE35NWVipz3s7jUftu6p9l.../edit
No hay comentarios.:
Publicar un comentario