Autora: Marilyn López.
Una herida emocional es como
una marca interna, la cual debe sanarse para afrontar las situaciones del
futuro. Cuando hablamos de la herida del rechazo, es provocada por las
experiencias de nula aceptación por parte de los progenitores, familiares o
amigos.
Sin duda, está herida es una
de las más dañinas, porque se rechazan los pensamientos, sentimientos, el amor e
incluso a la propia persona, ocasionando un auto desprecio conforme el niño o
la niña crece; y provoca la sensación de no ser merecedor del amor y tampoco de
amar.
Cuando se rechaza la primera
reacción es huir, por lo que los niños inventan un mundo imaginario para superar
o enmascarar el dolor. Por ello, al recibir rechazo se crea una máscara para
protegerse de este sentimiento que va ligado a la nula aceptación de sí mismo.
Características de una persona que tiene la herida del rechazo
Cuando una persona padece de
está herida, existe desvalorización y una búsqueda de la perfección, siendo una
necesidad constante. Además, suelen utilizar las palabras como “nada”, “desaparecer”
o “siempre”, lo cual confirma la creencia y la sensación del rechazo que esta
incrustada en su área emocional. Por ello, las personas que sufren de está
herida prefieren la soledad porque si reciben mucha atención pueden sentirse
despreciados, siendo más fácil estar bajo un caparazón sin hablar y no sentir
emociones.
¿Cómo
sanar la herida del rechazo?
La herida del rechazo se
sana al trabajar en la autoestima, iniciando con la valorización, reconocerse a
sí mismo sin necesitar la aprobación de otros. Además, de trabajar en las
inseguridades y aprender a descubrirse.
Para superar la herida del
rechazo podemos hacer lo siguiente:
1. Buscar apoyo psicológico.
2. Aceptar a la herida del rechazo para liberar los sentimientos atrapados.
3. Perdonarse para liberar el pasado.
4. Cuidarse con amor y priorizarse, porque es importante darse el valor ante la necesidad de seguir creciendo.
5. Liberarse de la culpa y pensamientos negativos.
6. Aceptar el miedo como un elemento que empuja a la valentía.
Recuerda: la herida del
rechazo nos conduce a un agujero negro que destruye todo lo externo que nos hace
felices, que provoca el rechazo personal y que es importante superar para
transformar el dolor en perdón.
Si necesitas asesoría psicológica, por acá te dejo mi página de Facebook: Florecer Mental/Psicóloga Marilyn López. Guatemala
Puedes seguirnos en instagram @florecer.mentalm
También, puede llenar el siguiente formulario para agendar una cita y espera nuestra confirmación.
https://docs.google.com/.../1mTE35NWVipz3s7jUftu6p9l.../edit
No hay comentarios.:
Publicar un comentario